Es convoca una Manifestació Nacional contra les prohibicions de VMP a transport públic:
MANIFESTACIÓ NACIONAL 4M 2024: Fes sentir la teva veu a la campanya electoral!
Acabem amb les prohibicions! Fes sentir la teva veu a la campanya electoral!
1️⃣ RECLAMACIÓN MASIVA EN EL PUNT TMB DE SAGRADA FAMILIA
2️⃣ MARCHA A PLAÇA CATALUNYA DE 11:00 A 12:00
3️⃣ CONCENTRACIÓN DE UNA HORA EN PLAÇA CATALUNYA CORTANDO LAS CALLES
4️⃣ MANIFIESTO, PRESENCIA MEDIÁTICA Y POLÍTICA, CON EXHIBICIÓN DE MONOCICLO ELÉCTRICO ESTILO ARTÍSTICO
Los vehículos de movilidad personal (VMP) han revolucionado la forma en que las personas se desplazan por las ciudades. Desde patinetes eléctricos hasta hoverboards, los VMP ofrecen una alternativa sostenible y eficiente a los medios de transporte tradicionales. Sin embargo, la reciente prohibición de los VMP en el transporte público ha generado un debate sobre las consecuencias negativas que esta medida puede tener en varios aspectos, desde la industria de fabricación hasta la libertad de movilidad de los usuarios.
- Impacto en la industria:
1.1. Fabricantes de VMP: La prohibición afecta directamente a los fabricantes de VMP, quienes han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años gracias a la demanda de estos dispositivos. Al restringir el uso de VMP en el transporte público, se pone en riesgo el crecimiento de la industria y se reduce la inversión en innovación y desarrollo para mejorar la seguridad y eficiencia de los VMP.
1.2. Vendedores y distribuidores: Los vendedores y distribuidores de VMP también se ven afectados por la prohibición. La disminución de la demanda de estos vehículos puede llevar a pérdidas económicas para las tiendas especializadas, lo que podría resultar en cierres de negocios y despidos de empleados.
1.3. Proveedores de repuestos y componentes: Los proveedores de repuestos y componentes para VMP también experimentan un impacto negativo. Con la reducción en la venta de VMP, la demanda de repuestos y componentes disminuye, afectando a empresas que se dedican a la fabricación y distribución de estos productos.
- Perjuicio para los usuarios de VMP:
2.1. Restricción de la libertad de movilidad: Los usuarios de VMP ven restringida su libertad de movilidad al no poder utilizar estos dispositivos en el transporte público. Los VMP son una forma de transporte cómoda, económica y ágil que permite a las personas desplazarse de manera eficiente por la ciudad.
2.2. Alternativa a medios de transporte tradicionales: Los VMP ofrecen una alternativa a los medios de transporte tradicionales como coches, motos y transporte público, permitiendo a los usuarios evitar el tráfico y llegar a sus destinos de manera más rápida y directa.
2.3. Acceso a medios de transporte complementarios: Los VMP complementan otros medios de transporte, como el autobús o el tren, al permitir a los usuarios desplazarse entre estaciones y llegar a sus destinos finales con facilidad. Al prohibir su uso en el transporte público, se limita la capacidad de los usuarios para combinar diferentes formas de transporte.
- Efecto en otros vehículos y tráfico de las ciudades:
3.1. Convivencia con otros vehículos: Los VMP conviven con otros vehículos en las ciudades, como coches, bicicletas y motos. La prohibición puede llevar a un aumento en el número de vehículos motorizados en las carreteras, lo que agrava los problemas de tráfico y contaminación que enfrentan muchas ciudades.
3.2. Congestión del tráfico: Al prohibir los VMP, muchas personas pueden verse obligadas a utilizar coches u otros medios de transporte motorizados, lo que contribuye a la congestión del tráfico urbano.
3.3. Emisiones contaminantes: El uso de vehículos motorizados en lugar de VMP aumenta las emisiones de gases contaminantes, lo que afecta negativamente la calidad del aire y el medio ambiente en las ciudades.
- Detrimento del transporte de micromovilidad:
4.1. Reducción de opciones de micromovilidad: Los VMP son una forma de micromovilidad que ofrece una opción rápida, accesible y sostenible para desplazarse por la ciudad. La prohibición limita estas opciones y reduce la diversidad de medios de transporte disponibles.
4.2. Desaliento del uso de transporte público: Los VMP suelen ser un complemento perfecto para el transporte público, permitiendo a los usuarios llegar a su destino final desde estaciones de autobús o tren de manera ágil. Al prohibir los VMP en el transporte público, se desincentiva su uso y se pueden perder oportunidades para mejorar la eficiencia de los sistemas de transporte público.
4.3. Impacto en la movilidad sostenible: Los VMP son una forma de transporte sostenible que contribuye a la reducción de emisiones de carbono y disminuye la dependencia de los vehículos motorizados. Al prohibir su uso en el transporte público, se alejan las ciudades de los objetivos de movilidad sostenible.
- Otras consideraciones:
5.1. Necesidad de inversión en infraestructura: En lugar de prohibir los VMP, las ciudades podrían invertir en infraestructura adecuada para su uso seguro, como carriles exclusivos, estaciones de carga y áreas de estacionamiento específicas para VMP.
5.2. Oportunidad de regulación en lugar de prohibición: En lugar de prohibir los VMP, se podrían establecer regulaciones claras y coherentes para su uso seguro en el transporte público y en espacios compartidos con otros vehículos.
5.3. Potencial de educación y concienciación: Una campaña de educación y concienciación sobre el uso seguro de los VMP puede ser más efectiva que una prohibición total, promoviendo la convivencia armoniosa entre los usuarios de VMP y otros medios de transporte.
Conclusiones:
La prohibición de los VMP en el transporte público tiene numerosas consecuencias negativas que afectan a diferentes sectores y a la movilidad de los ciudadanos. En lugar de imponer restricciones, se debería fomentar un enfoque equilibrado que permita la convivencia segura de los VMP con otros medios de transporte, promoviendo así una movilidad urbana más sostenible y accesible para todos.
NOTA DE PREMSA 16/04/2024
Bon dia a tothom!
El passat 13 de març de 2024, el President de la Generalitat Pere Aragonès va
convocar eleccions a Catalunya per al pròxim 12 de maig, finalitzant tota activitat
parlamentària i amb això, deixant el testimoni de l’actual prohibició de VMP en el
transport públic per a la següent legislatura.
Per tant, l’Associació d’Usuaris per a la Mobilitat Personal:
● Mostra l’actual preocupació per les propostes i promeses electorals respecte als VMP.
● Demana als diferents partits polítics que mostrin la seva visió cara a fomentar el VMP.
● S’insta que es retiri l’actual prohibició de VMP en el transport públic.
Afegim la nota de premsa (CAT/ESP) en aquesta entrada:
L’AUMP s’ha reunit amb els tècnics de l’ATM de Barcelona
Avui ens hem reunit amb els tècnics de l’Autoritat del Transport Metropolità, per fer una toma de contacte i començar en trobar solucions a la prohibició de VMP al transport públic. Recordem que aquesta reunió ha estat proposada per l’AUMP, i s’ha aconseguit arran de la darrera manifestació el 28 d’octubre.
El nostre Secretari i Portaveu, Gorka Pradas, amb l’expert en bateries Rafel Cisa han estat amb el Lluís Alegre, Director del Àrea de Mobilitat; Francesc Calvet, Cap de Servei de Planificació; i la Marta Bellera, de l’Institut Cerdà.
La reunió ha estar molt positiva, i ja tenim les pautes a seguir. L’AUMP serà als grups de treball tant tècnic com polític, amb la resta d’institucions i organitzacions, com a representants màxims dels VMP; els usuaris.
Agraïm a l’ATM per la reunió presa i confiem en que trobarem una solució a la prohibició de VMP al transport públic el més aviat possible.
NOTA DE PREMSA 23/11/2023
Es preveu que el nombre de nous usuaris de VMP arribi al milió abans de gener de 2024
● Es preveu que el Black Friday, Cyber Monday i Nadal, al costat de les
següents rebaixes de gener, provocarà que l’augment de nous usuaris de
VMP creixi de manera exponencial, dels actuals 5 milions d’usuaris a 6
milions. Un creixement de fins al 20%.
● L’AUMP recomana revisar el VMP que es vagi a comprar, ja que alguns
poden no portar el Certificat Europeu.
● Es demanda una reunió de caràcter urgent amb la DGT per a revisar
exhaustivament el Manual de Característiques, de cara a canviar els requisits
que impedeixen als monocicles certificar-se, i a aplicar una retroactivitat als
actuals VMP.
● L’AUMP treballa actualment en un dossier tècnic amb l’ATM per a trobar
solucions per a l’ús de VMP particulars en el transport públic.
Afegim la nota de premsa (CAT/ESP) en aquesta entrada:
Defensem la mobilitat sostenible! Defensa el teu vehicle!